|
 |
|
AJI ENTERO
Presentación:
-
250 g
Volver
|
AJO
EN POLVO Y GRANULADO
Presentación:
- 1 kg
AJO
EN ESCAMAS
Características:
El ajo es un vegetal conocido por el hombre hace más de 5.000 años. Originario de Asia central, actualmente se cultiva en todo el mundo, pero el Mediterraneo, Asia y California son las zonas donde más se consume. Una vez deshidratado se lo comercializa en escamas, granulado y en polvo facilitando su uso de múltiples formas: en salsas (alioli, pesto, manteca de ajo), legumbres, sopas, estofados, pata de cordero, panes, etc. De típico sabor picante tiene la cualidad de acentuar los demás sabores. Es un excelente vasodilatador y por eso se utiliza para el tratamiento de la hipertensión arterial, además tiene propiedades antiinfecciosas y es útil en trastornos digestivos, circulatorios y respiratorios. Es rico en minerales y vitaminas B1, B2, B3, C.
Volver
|
ALBAHACA
Presentación:
- 1 kg
Características:
La albahaca es una de las plantas aromáticas más utilizadas. Originaria de la India, llegó a Europa en el siglo XII y de allí se expandió a todo el mundo; en la actualidad es un ingrediente imprescindible en las cocinas italiana, tailandesa y vietnamita. De sabor suave, refrescante y con un atisbo picante combina prácticamente con todos los alimentos y muy especialmente con la salsa de tomate y el aceite. Condimenta pastas, ensaladas y se la utiliza para elaborar el pesto. Una buena idea es colocar unas hojitas en la cubetera de hielo para agregarle a las sopas, salsas y guisos. La albahaca favorece la digestión, evita los gases y la hinchazón, estimula el apetito y es una buena ayuda para contrarrestar mareos y nauseas.
Volver
|
BERENJENA DESHIDRATADA
Presentación:
-
250 g
Volver
|
CEBOLLA
EN ESCAMAS
Presentación:
- 500 g
CEBOLLA
EN POLVO
Características:
La cebolla es originaria de Asia y según los antropólogos ya era parte de la dieta del homo sapiens, sucesor del hombre de Neanderthal. Hay indicios de que los obreros que construyeron las pirámides la consumían masivamente, posteriormente, formó parte de la gastronomía romana y los españoles que arribaron a América relataron que los indios también la usaban como alimento. La cebolla, como la mayoría de las plantas que hoy consumimos como condimento fueron utilizadas como medicina antes que como alimento. Las antiguas civilizaciones conocían las bondades de esta planta como tónico general, poderoso antiséptico; sabían que actuaba contra bronquitis, laringitis y otras afecciones de las vías respiratorias y que evitaba la infeción de pequeñas heridas, quemaduras y picaduras. Actualmente se sabe que además rebaja la tasa de glucosa en la sangre lo que la hace útil para los diabéticos y es muy útil contra el acné. La cebolla deshidratada y en polvo se conservan largo tiempo y son muy prácticas para el cocinero. Es inacabable la lista de recetas que incluyen la cebolla, aquí ennumeramos sólo algunas: ingrediente principal de adobos, sopas, tortillas y pasteles de papa, ensaladas, sandwiches, pizzas, panes, etc.
Volver
|
COCO
RALLADO
Presentación:
- 1 Kg
- 5 Kg
- 25 Kg
Características:
El fruto del coco se compone de una cáscara muy dura, la pulpa y el agua de coco. La pulpa se consume fresca (es rica en fibras), pero también se utiliza para elaborar el coco rallado y triturada para extraer la leche de coco. El coco rallado es un ingrediente básico de las cocinas asiática, africana, india, indonesia y sudamericana. Producto aceitoso, rico en magnesio, calcio y potasio, se emplea en elaboraciones dulces y saladas. Se lo recomienda para problemas de colesterol.
Volver
|
ESPINACA
EN ESCAMAS Y EN POLVO
Presentación:
- 1 Kg
Características:
Buena parte de la fama de la espinaca se la debemos al personaje de Popeye que se alimentaba únicamente con esta verdura y obtenía una fuerza extraordinaria. Y algo de eso hay ya que es la verdura con más proteínas y vitaminas: fuente de ácido fólico, potasio y magnesio y vitamina A. La espinaca deshidratada en escamas se emplea en platos a la "florentina", ensaladas y pastas: mientras que la espinaca en polvo se utiliza para elaborar panes saborizados y para "teñir" de verde ciertas especialidades.
Volver
|
ESTRAGON
EN HOJAS
Presentación:
-
500 kg
Características:
El estragón es una planta aromática originaria del sur de Rusia, Asia Menor y la zona mediterránea de sabor anisado, dulce y a la vez algo amargo. Por su intenso aroma condimenta los alimentos insípidos pero no se combina con otras especies o hierbas a excepción del perejil y el eneldo. Muy utilizado en la cocina francesa aromatiza pescados, mariscos, carnes blancas y rojas, embutidos; constituye un elemento indispensable de las salsas bearnesa, gribiche y tártara, y se emplea además en ensaladas de tomate, mostaza, vinagreta, con huevo, espárragos y pepinos. El estragón es digestivo y diurético y se utiliza de apoyo en trastornos de la menstruación.
|
FINAS
HIERBAS
Presentación:
-
500 g
|
HONGOS
SECOS
Presentación:
-
500 g
|
JULIANA
Presentación:
-
1Kg
|
LAUREL
EN HOJAS
Presentación:
- 500 g
Características:
Del árbol del laurel se extraen las hojas aromáticas utilizadas
en la cocina de todos los tiempos para dar sabor a platos
de pescados, carnes rojas, arroces, mezclas de legumbres,
locros y lentejas. El laurel es además uno de los componentes
de los "bouquet garni", conjunto de hierbas aromáticas que,
atadas, se agregan a numerosas preparaciones. Por su acción
germicida se utiliza para conservar dátiles, higos, hongos,
etc. Son conocidas las virtudes astringentes y diuréticas
de las hojas del laurel y son muy utilizadas para mejorar
la acción digestiva.
Volver
|
MORRON
EN CUBOS
Presentación:
-
250 g
|
OREGANO
Presentación:
- 500 g
Características:
El orégano es la variedad silvestre de la mejorana. Es una de las plantas aromáticas más utilizadas e ingrediente clave de la cocina mediterranea. Su sabor es un poco picante, un tanto amargo y su aroma se intensifica cuanto más cálido y seco es el clima donde crece. Combina con el tomate, la papa y quesos; es indispensable para espolvorear sobre las pizzas y muy adecuado para la elaboración de adobos para carnes blancas y rojas, asadas o a la parrilla. Se agrega a verduras, algunas ensaladas, estofados, guisos e incluso panes italianos. También se pueden aromatizar las botellas de aceite y vinagre agregando un poco de orégano. Es saludable para estimular el apetito, favorecer la digestión, combatir las flatulencias y como antiséptico. Contiene vitamina C.
Volver
|
PEREJIL
Presentación:
- 500 g
Características:
El perejil es una planta de origen mediterraneo que se emplea
en numerosos platos, tanto fresca como deshidratada. Es uno
de los componentes de la mezcla provenzal junto al ajo granulado,
se utiliza para aromatizar legumbres al vapor, pastas, quesos
frescos, ensaladas, pescados, mejillones y frutos de mar;
y es imprescindible en el Omelette aux fines herbes. Como
cualquier planta aromática debe ser preservada al máximo y
se recomienda agregar al final de la cocción. Medicinalmente,
es un buen antiséptico, astrigente, diurético, laxante y además
se recomienda su consumo para malestares reumáticos. Es rico
en vitaminas C y E.
Volver
|
PESTO
Presentación:
-
500 g
|
PUERRO
EN TROZOS
Presentación:
- 500 g
Características:
Toda la planta de puerro se puede utilizar: la parte verde oscura para caldos, la parte verde clara en sopas y la parte blanca, la más blanda y preciada, para cremas. De sabor parecido a la cebolla aunque más suave y dulce le da un toque distintivo a las comidas sin tapar otros sabores. Deshidratado es muy útil para facilitar la tarea en la cocina y se suele utilizar en salsas y vinagretas; con puerro y papa se elabora la vichyssoise, una deliciosa sopa fría.
|
PURE
DE PAPA
Presentación:
-
1 Kg
|
PROVENZAL
Presentación:
-
1 g
|
SALVIA
EN HOJAS
Características:
La salvia es una planta de origen mediterraneo cuyas hojas aromatizan numerosos platos. De sabor picante, astringente y algo amargo, emana un aroma que recuerda al alcanfor. Se emplea en Francia con carnes blancas, cerdo y para fabricar quesos; en Alemania se utiliza para la elaboración de salchichas, jamón y también para hacer cerveza; en Inglaterra se añade a sopas de verdura y rellenos; en Italia se en sopas y salsas para pastas y el osobuco; mientras que en China acompaña el cordero asado y perfuma el té. La salvia facilita la digestión de alimentos grasos, combate la gastroenteritis y la diarrea, reduce los niveles de azúcar; y en infusiones beneficia el sistema nervioso y los problemas estomacales.
Volver
|
TOMATE
DESHIDRATADO
Presentación:
-
500 g
-
3 Kg
Características:
El tomate deshidratado está secado al sol y su consumo ha aumentado mucho como alternativa a los insípidos tomates producidos en invernaderos. Se utiliza en salsas y ensaladas o en guisos; también se preparan con aceite para la picada o la entrada previa a la comida. Antes de utilizarlos hay que remojarlos en líquido (agua caliente o aceite) durante 1 hora para rehidratarlos y ablandarlos
|
TOMATE
EN POLVO
Presentación:
-
500 g
|
TOMILLO
EN HOJAS
Presentación:
- 500 g
Características:
El tomillo es una hierba típica de España, el sur de Francia e Italia un tanto picante y de sabor alimonado. Es habitual encontrarlo en los platos de la cocina mediterranea e ideal para aromatizar comidas fuertes y elaboradas como carnes, estofados, guisos, embutidos. Combina bien con el laurel y la albahaca, también se usa para condimentar verduras, legumbres, champignones, salsas de tomate, sopas y para aromatizar aceites y vinagres. El tomillo facilita la digestión de comidas pesadas, abre el apetito, evita los gases, ayuda a combatir la colitis, es un buen aliado para eliminar del organismo los parásitos intestinales y ayuda a contrarrestar el catarro.
Volver
|
Molino Florida
Cazadores de Coquimbo 3560 - Munro - Buenos Aires - Argentina
Tel.: 4762-3905 / 4762-2863
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8.00 a 16.30 hs
Sábado de 8.00 a 11.30 hs
molinoflorida@molinoflorida.com.ar
|
|
|